Manuel Arce (San Roque del Acebal, Llanes, Asturias, 1928). Poeta, novelista, editor y galerista residente en Santander desde 1936. En 1948 fundó La isla de los ratones, una de las principales revistas literarias españolas de la posguerra, y, en 1952, creó también en Santander la librería y galería de arte Sur, punto de modernidad artística en el contexto de la España de su tiempo.
Como poeta es autor de Sonetos de vida y propia muerte (La isla de los ratones, 1948), Llamada (La isla de los ratones, 1949), Lettre de paix a un homme étranger (Pierre Seghers, 1951), Sombra de un amor (Adonais, 1952), Biografía de un desconocido (Adonais, 1954), Antología poética 1947-1954(edición, selección y prólogo de J. A. González Fuentes, Icaria, 2008) y Poesía completa (Valnera, 2011).
Como novelista ha publicado siete títulos (con distintas ediciones) en sellos editoriales como Destino, Plaza & Janés, Seix Barral y Algaida: Testamento en la montaña (1956, 1960, 1968, 1970, 2011), Pintado sobre el vacío (1958), La tentación de vivir (1961), Anzuelos para la lubina (1962, 1966), Oficio de muchachos (1963, 1970), El precio de la derrota (1970) y El latido de la memoria (2006).
En el año 2010 publicó sus memorias, Los papeles de una vida recobrada (Valnera), un valioso documento sobre algunos los entresijos de la vida cultural española de la segunda mitad del siglo XX.