Un poco más sobre nuestros
Autores
En Ediciones Carena, es clave la selección y promoción de sus autores y el contacto con el público lector. Por ello propiciamos presentaciones, charlas, conferencias, notas de prensa, talleres, encuentros entre autores, recitales… Concebimos la literatura como el medio más excelso, capaz de bucear en la condición humana y en el mundo que nos rodea. Te invitamos a formar parte de nuestra gran familia artística.
I
Enrique Ibáñez nació en un barrio de «raqueros» de Santander. Tras finalizar los estudios de Ingeniería Técnica en Química Industrial se trasladó a Londres para estudiar teatro, donde vivió tres años.
Enrique Ibáñez nació en un barrio de «raqueros» de Santander. Tras finalizar los estudios de Ingeniería Técnica en Química Industrial se trasladó a Londres para estudiar teatro, donde vivió tres años. Posteriormente regresó a España, donde estudió interpretación en el Institut del Teatre, en Barcelona. Ha trabajado como profesor de teatro y movimiento en su propia escuela, Gente de Teatro, de Barcelona, durante más de veinte años. Entre las obras de teatro dirigidas cabe destacar La señora de Sade, de Yukio Mishima, con la que recibió una mención especial a la dirección, y las actrices recibieron el premio de interpretación en el Certamen de Teatro Juvenil de la Generalitat de Catalunya, en 1990. Y Las criadas, de Jean Genet, premio a la escenografía en el mismo certamen, en 1991. Durante tres años dirigió la sala de teatro EL REC, en Barcelona. Desde hace seis años programa en Barcelona un ciclo de actividades poéticas amparadas bajo el nombre “A golpes de Voz».
“La mitad de los pecados” de Antonio Izquierdo Sánchez, es una gran novela sobre la envidia, ambientada en la guerra civil española.
Antonio Izquierdo es periodista.
Durante los últimos 30 años ha presentado y dirigido espacios informativos y de debate en la radio y en Antena 3 Televisión. Fue corresponsal diplomático y enviado especial en la cobertura de conflictos como la primera guerra del Golfo Pérsico, los Balcanes, Afganistán y Ruanda. Durante diez años condujo Punto de mira, programa de reflexión sobre asuntos sociales que emitía Antena 3 Internacional. Actualmente es consultor de comunicación.