Un poco más sobre nuestros
Autores
En Ediciones Carena, es clave la selección y promoción de sus autores y el contacto con el público lector. Por ello propiciamos presentaciones, charlas, conferencias, notas de prensa, talleres, encuentros entre autores, recitales… Concebimos la literatura como el medio más excelso, capaz de bucear en la condición humana y en el mundo que nos rodea. Te invitamos a formar parte de nuestra gran familia artística.
O
Licenciada en Psicología por la UAB y Doctora en Comunicación Social por la Universitat Pompeu Fabra. Desde 1993, es profesora en el Departamento de Comunicación de esta universidad. Es especialista en el análisis de las narrativas audiovisuales, las hibridaciones cinemáticas y los procesos de ideación. Ha publicado diversos artículos científicos sobre dichos temas. Su tesis doctoral versa sobre el proceso de generación de ideas en el cine. Ha sido vicedecana de la Facultat de Comunicació de la UPF. En 2007, publica el libro, Creatividad y generación de ideas. Estudio de la práctica creativa en el cine.
Es realizadora y guionista de cortometrajes, videoartista y performer. Sus obras han sido expuestas en galerías de arte y en Festivales Nacionales e Internacionales. El film Exilio (2017), ha recibido el premio al mejor corto documental internacional en la 8a edición del Festival Femujer.
En la infancia, escribía, escribía y escribía. Ahora con Mosca Doméstica, retoma la narrativa.
Ejerció como profesor, educador sindical e investigador
Carlos Ocampo Marín (Armenia, Colombia), licenciado en Comunicación social y Periodismo por la universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Ejerció como profesor, educador sindical e investigador y participó activamente en la lucha política por la justicia social. Luego se estableció en Suiza, en donde, después de un proceso de integración, trabajó como profesor de español, periodista y diseñador gráfico, antes de iniciar su formación como terapeuta. Cursó estudios en el Collège Romand y en el Institut d’Hypnose Théreapeutique en Suiza, país en el que permaneció 20 años. Posteriormente, se fue a vivir a España, y continuó sus estudios en la UNED y en la escuela de terapia Gestalt-Guibor. En la actualidad reside en España y ejerce como terapeuta humanista.
“Relatos invisibles”, de Fernando Otañon: un hilo apenas perceptible hilvana estos seis relatos en una única historia.
Fernando Ontañón nació en Santander en 1972, aunque ha vivido siempre en A Coruña.Estudió Publicidad y RR.PP. en el Colegio Universitario de Segovia. Ha escrito reseñas de libros y trabajado en prensa y publicidad. Su relato Adiós Lucía fue finalista del concurso El Fungible y publicado en el Especial relatos (2002).
Patricia Ordóñez Chica nace en Barcelona en 1963.
Patricia Ordóñez Chica nace en Barcelona en 1963.
La combinación de sus orígenes, su trayectoria vital y, especialmente, su papel como madre la llevan a investigar y escribir sobre las dinámicas que se entretejen entre familias y, de manera especial, la que se genera con la madre, matriz fundamental a partir de la cual –está convencida– da comienzo nuestro mapa relacional.
Mujer polifacética y autodidacta, ama la búsqueda del conocimiento, del saber, y considera la vida como su gran maestra.
Puedes ponerte en contacto con la autora a través de la página http://www.equipgoc.com
Por temporadas, dedicado a la hostelería, y columnista esporádico en prensa.
Luis Oroz, nacido en Madrid, es residente en Porto Cristo, (Mallorca).
Dedicado a la hostelería, y columnista esporádico en prensa.
Ha publicado Poemas en diversos libros y revistas literarias.
Su Poesía ha sido galardonada en numerosos premios poéticos a lo largo del territorio nacional. Hoy pertenece a los grupos; Alaire y Los locos de las tormentas solares, participando frecuentemente en recitales poético-musicales en Palma.
Licenciado en Derecho y especializado en Derecho Medioambiental.
Javier Osorio Piñero nació en Barcelona, el 31 de agosto de 1984. Es licenciado en Derecho y especializado en Derecho Medioambiental. Este interés por la naturaleza se ve reflejado en su obra, colmada siempre de una gran sensibilidad por el entorno. Sus padres, profesores, alimentaron su vocación de educador. Durante la última década se ha dedicado fundamentalmente a la educación formal y no formal, que ha compaginado con viajes y estancias lejos de su ciudad natal con el fin supremo del aprendizaje y la vivencia de nuevas experiencias.
Ganador de numerosos premios de poesía, ha participado en varias antologías literarias. Reconocido por el dominio estético del lenguaje, tiñe con un estilo nítido y elegante cada frase y cada verso.