Descripción
Este libro sigue la pista y documenta la presencia, residencia, y actividad en Barcelona de los guitarristas españoles más importantes del siglo XIX, en la doble vertiente clásica y flamenca, con el intercambio correspondiente de préstamos. Desde Trinidad Huerta en la primera mitad de este periodo decimonónico, hasta la recepción del concepto modernista de armonización de lo popular de Ramón Montoya vía Miguel Llobet a principio del siglo XX, pasando por Julián Arcas, Francisco Tárrega, Paco de Lucena, Rafael Marín y Miguel Borrull, ilustra el papel de receptor, sincretismo y divulgador que ejerció la ciudad condal a lo largo del XIX en torno a la guitarra en sus expresiones clásica y clásico-flamenca de concierto. Un proceso integrador que no tuvo ruptura, sino que permitió sentar las bases técnicas y musicales de la difusión internacional de esta guitarra española de concierto desarrollada en el siglo XX, con la proyección definitiva de dos formas cultas de su expresión, punteada y rasgueada, la mal llamada “clásica” y la flamenca.
Concierto de Carles Trepat, en la Sede de El Dorado S.F.B. el 6 de junio de 2013
Valoraciones
No hay valoraciones aún.