Descripción
La grandeza que podemos extraer de El Salva es asistir a un relato que nos acerca a la historia contemporánea de la ciudad de Santa Coloma de Gramenet. De sus gentes y de su vida social y política. Él nos habla en primera persona de cómo se encontró la localidad en 1964, año de su llegada, y cómo encauzó su vida tras unos primeros tiempos en los que estuvo a un suspiro de volver al campo. Fue el «medio» Santa Coloma, con sus alarmantes déficit en equipamientos e infraestructuras, el que determinó su posterior compromiso social. Una actitud ética ante la vida, la suya y la de los demás, que irá pareja a otra laboral en la que sobresaldrá por su defensa, a ultranza, del movimiento cooperativista catalán y los ámbitos de la economía social y solidaria.
La vitalidad y el siempre «p’alante» que nos transmite El Salva podemos tomarlo como ejemplo del que nunca se rinde, del que camina por una senda difícil y llena de obstáculos, a sabiendas de que nada será fácil. Con su lectura nos engancharemos, si acaso no lo estamos, a su discurso optimista y esperanzador. Ese que cree que es posible alcanzar una sociedad en la que la igualdad y el entendimiento entre los humanos vaya pareja a un nuevo estado de felicidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.