Descripción
Envío gratis a la Península
La obra parte de dos grandes hechos: el primero, la explosión demográfica en la ciudad de Terrassa; y el segundo, la declaración de la Unesco en cuanto al flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El nexo, todas esas personas, hombres, mujeres y niños que, llegados de otros lares, encontraron en el flamenco un modo expresivo revertido en bares, peñas y entidades varias, y a través de las cuales, cantaores, guitarristas, bailaores, vates y cabales sumaron su arte a la cultura de la ciudad. Esa genuina expresión musical que es el flamenco y su gente es rescatada en estos 17 capítulos de un injusto olvido, y sus páginas se suman así a los nuevos aires de reconocimiento social, hecho que le ha permitido entrar por la puerta grande de la cultura universal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.