Descripción
La autora propone la hipótesis de que las relaciones de intercambio emocional se producen por las razones económicas de: “máxima rentabilidad con el mínimo esfuerzo”. Llegar a conocer los modelos de conducta que influyen en esta negociación puede darnos las claves para obtener una mayor rentabilidad de nuestros recursos emocionales.
Esta rentabilidad, basada en el egoísmo cooperativo, sería el fundamento eficiente de la autoestima y el respeto y, por consiguiente, de la solidaridad y la colaboración. La cobertura de necesidades emocionales de nuestro sistema y del sistema de “los otros”, en un mercado de oferta y demanda, puede llegar a proporcionar un punto de equilibrio satisfactorio para todos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.