Descripción
[…] la pandemia ha tenido un efecto doble que ha impactado al teatro desde posiciones radicalmente opuestas: la primera consecuencia, por evidente y notoria, ha sido la suspensión de representaciones, que ha dejado desangeladas a infinidad de compañías y les ha obligado a inventar soluciones prácticas para su supervivencia […]; la segunda, el golpe emocional de la situación social y el grave problema de salud pública, tanto fisiológica como mental, que nos ha impulsado a todos –creadores y público– al cobijo de la cultura como tabla de salvación durante los periodos más duros del confinamiento. Esa pausa y aislamiento obligados, marcados además por la tragedia social, nos han devuelto a muchos autores la necesidad de mirar hacia dentro, a lo profundo. Hemos dejado de lado así –al menos, temporalmente– aquellos temas más generales, sociales o históricos que, sin dejar de resultar esenciales, se nos antojan como menos relevantes en un momento crucial en que hemos sido plenamente conscientes de la fragilidad de nuestras existencias; cuando, literalmente, hemos visto en juego nuestras vidas y las de nuestros seres queridos. En definitiva, muchos nos hemos preguntado quiénes somos, quiénes hemos sido, cómo somos hacia los otros y quiénes queremos o podemos ser.
[…] esa reflexión sobre la identidad […] es una constante en los textos premiados y reconocidos en este XIII Certamen de Teatro Breve y Mínimo “Dramaturgo José Moreno Arenas”.
La continuidad de este certamen, incluso a través del difícil periodo marcado por los acontecimientos vividos estos dos años, es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Albolote y las entidades colaboradoras en la convocatoria, la Asociación Karma Teatro y la Fundación Francisco Carvajal.
Almudena López Molina
Valoraciones
No hay valoraciones aún.