Luz Macías, procedente del mundo empresarial, presenta su primer poemario, El grito de la mariposa (Ediciones Carena, 2009) de la mano de Alberto Cortez, en el Ateneo de Madrid. Publica un segundo poemario, El enjambre dorado (Ediciones Carena, 2013). El guión para la realización de una película documental sobre el histórico Batallón Alpino del Guadarrama y El secreto de Amalia, relato largo incluido en la antología La piel del secreto (Ediciones Círculo Rojo, 2012), son su incursión en narrativa. Ha participado en exposiciones como la de El Metro de Madrid, de cuyo contenido se publicó un libro conmemorativo, y en sucesivos salones de primavera y otoño de la ciudad de Madrid, así como en el Réquiem de otoño, en el Cementerio Romántico. Ha representado a Ediciones Carena en el Encuentro de poetas latinoamericanos, celebrado en Casa de América. Es frecuentemente invitada a dar recitales y a mantener encuentros literarios en centros culturales, así como en otras instituciones y organismos oficiales. Su obra aparece en varias antologías poéticas internacionales (Poetas para el siglo XXI. Antología poética universal) y puede encontrarse en librerías de Villaviciosa de Odón, donde reside, y en El Corte Inglés, Casa del Libro y Amazon. Su última obra, Madrina de guerra (Ediciones Carena, 2016), es un delicioso y fascinante dialogo poético que, además de una historia real de amor entre una falangista y un teniente republicano, nos presenta a personajes históricos. El libro, que supone una auténtica joya para ser coleccionada, incluye las cartas reales fotografiadas y transcritas escritas por el Teniente Píter, además del valor añadido de un epistolario que narra, en forma de poemas, los avatares, penurias y el punto de vista políticamente opuesto de su madrina de guerra, falangista y comprometida en la lucha clandestina desde la ‘Quinta Columna’ en Madrid.
Luzmacias.web@gmail.com
https://www.facebook.com/luz.macias.10