Descripción
Mucho se ha hablado de las víctimas insepultas de la Guerra Civil española, pero nunca se ha hablado de los damnificados de la Transición, de quienes, aun sin el tiro de gracia, han sido arrojados a sus cunetas, sin el lamento siquiera de una Antígona que denuncie tal iniquidad.
Carmen Alcalde podría ser una de las más representativas. Después de su arriesgada trayectoria en la conquista de las libertades, después de la guerra desmontando trincheras del machismo, desarticulando las enrobinadas estructuras de la dictadura política desde los diarios y las revistas más influyentes, “cautiva y desarmada”, Carmen Alcalde fue recluida a las cunetas de la Transición.
En El grito y la mordaza la autora retrata este pacto silenciador que, sin las alharacas del franquismo, pero con mayor eficacia, dio al traste con su presencia y con su trayectoria. El largo viacrucis que hubo de padecer, relatado vívidamente en esta obra, es intensamente actual, no solo como testimonio de los métodos de silenciamiento de quienes incomodan al sistema, sino, sobre todo, porque, sobre los gritos de quienes han seguido la senda de Carmen Alcalde, se cierne una renovada mordaza cada vez más descarada. Valga este gran obra de aviso para naufragantes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.