Descripción
Mallorca, verano de 2017.
Pedro tiene 29 años y un trabajo precario en una agencia de alquiler de coches. Indolente y acomodaticio, no sabe muy bien qué hacer con su vida. Eli tiene 26, es una inmigrante boliviana, camarera de habitaciones. Intenta sobrevivir.
Ambos son meras piezas del engranaje turístico, representantes de una generación abandonada a su suerte. Los dos vivirán una temporada de amor y sexo, ambición y derrota. A través de su retina, el lector se asomará a la «cara B» del supuesto paraíso que habitan.
«Quién se atreve, sesenta años después, se pregunta Pedro, a cuestionar el dogma del turismo, su liturgia y sus apóstoles. Quién se atreve a plantear ahora, tras sesenta años de abnegados servicios, que la gran ramera del templo debe reconvertirse, jubilarse. Hay que estar loco para proponer algo así. Aquí no hay reconversión ni jubilación que valga, los votos eran para toda la vida. Hasta que reviente».
Beatriz –
Ampliamente recomendada «La isla de Eli». Me gustó mucho la historia porque los personajes no son ni buenos ni malos simplemente tratan de sobrevir. Cada uno con su etiqueta cada uno con su vida entre común y gris. Interesante, también la visión de un lugareño sobre ese turismo en masa. Me gustó la forma de escribir del autor que permite que conectes con la historia. Muy buen recurso de colocar palabras bolivianas que pienso le da más autenticidad al personaje y enriquece nuestro idioma tan prolifico. Buen porducto y me regaló noches amenas y agradables. Felicidades a Javier.