Descripción
La novela cuenta el proceso de unas generaciones cuyo primer protagonista es Dionisio Yagüe. A lo largo de la narración se van acumulando los distintos descendientes hasta llegar a la generación en donde nace el autor del libro, Emilio Arnao. Se trata, pues, de los acontecimientos vividos por distintas generaciones utilizando, sobre todo, el uso de un lenguaje altamente poético, donde el autor aprovecha los acontecimientos mágicos que van sucediéndose a través de las páginas de la novela, cuya importancia es la poeticidad, el manejo de las palabras con su más alto sentido de esteticismo. Lo de menos son las historias y lo de más es cómo están contadas dichas historias.
La narración comienza en el pueblo valenciano de San Antonio, para seguir desarrollándose en el pueblo de Requena. Desde el siglo XVIII, en que nace Dionisio Yagüe, hasta los años 60 del siglo XX, van apareciendo distintos momentos de la Historia que se entrelazan.
«Arnao ocupa ya un lugar preferente entre los grandes de la república de las letras en la España desbravada y atónita que nadie termina de conocer.»
Luis María Anson, periodista
«Emilio Arnao es un monstruo en el sentido de prodigio, el monstruo de los ingenios. Escribe más que El Tostado, más que Lope de Vega, más que nadie en el mundo, y con un brillante estilo. Es capaz de escribir una novela en diez días. Es un surtidor de palabras, un pozo de tinta, quizás sea un genio o un grillado que vive en Mallorca.»
Raúl del Pozo, periodista
«Emilio Arnao es puro ‘animal literario’, siempre está escribiendo, es su respiración, su oxígeno, y la literatura le ama con sus cantos sutiles y él se deja llevar a sus roquedos y a su belleza plena.»
Luis Antonio de Villena, poeta
Valoraciones
No hay valoraciones aún.