Descripción
El tema amoroso y su eternidad: La penosa situación mundial nos lleva actualmente a la lectura y a las evocaciones del pasado para tratar de saciar una indigencia amorosa. La abundancia de historias amenas, sus rasgos de buen humor, los vínculos humanos, la creación artística y una reconsideración sobre el valioso legado de los vascos en suelo argentino diseñan esta novela como un colorido tapiz.
Así, de la mano de una anciana, nos dejamos conducir por el sendero de sus ensoñaciones y de su pregnante vitalidad. El tratamiento respetuoso de la sexualidad durante toda una vida (contada por dicha nonagenaria) convierte a esta obra en pionera de su género. No hay edad para el sentimiento amoroso. Hay una galería de personajes muy heterogénea que configura un mapa caracterológico fascinante. Las cualidades de esta novela la hacen muy atractiva, ya sea, como saga familiar, como ambientación en dos países (España y Argentina) o por la riqueza de sus aspectos culturales. Es interesante destacar que, por momentos, la poesía y la narración están a cargo de dos invidentes (la anciana y un niño) que muestran un desarrollo del mundo interior más allá de su minusvalía. La extensión de la obra y su amena lectura invitan a concluirla con un sabor a «por más». La dimensión en el aspecto humano realza su valía.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.