Descripción

portada libro STOP_final
Después de la introducción que trata de los asuntos de la mercantilización de lo vivo y de la oligarquía cínica que dirige el mundo, el autor aborda, en el primer capítulo, el tema del porqué de la sobrevivencia del capitalismo y de las diversas formas que puede tomar. Se identifican las muletas de este sistema zombi, despótico y destructor.
En el segundo capítulo, se analizan la financiarización y digitalización de la economía como factores de incremento de las injusticias sociales.
En el tercero, se analiza la cuestión del cambio climático como producto del capitalismo. Se hace hincapié en el hecho que el calentamiento global no puede resolverse sin apuntar la cuestión social
El capítulo cuatro se focaliza sobre las finanzas de casino, sus apuestas a gran escala y productos financieros tóxicos. El ejemplo de la quiebra de Credit Suisse permite ilustrar esta cuestión.
En el quinto, se analiza la económica, como pseudociencia, como religión, y el autor pone de relieve la corrupción académica en este campo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.