Descripción
Benvenuty es un personaje. Uno de esta novela y uno fuera de ella. Solo así puede funcionar la autoficción. ¿Lo es o no lo es? ¡No importa! Por que leer Te van a coger es lanzarse del tobogán más alto del parque acuático: una vez en caída, ya no hay stop. Y cuando te retuerce un looping no sollozas «quiero bajar», exiges «¡quiero más!». Así es la fuerza narrativa de autor y novela. Te arroya. Te sorprende. Te divierte. Te emociona. Te informa. Te estimula. Te con leche. ¡Chereleches!
Luis Benvenuty (autor, personaje, a veces ambos, a veces ninguno) es redactor de prensa, cargado de gustos y obsesiones, que nos muestra miserias de ese mundillo. Está cansado y desea un anonimato quizá terapéutico. Pinta moscas por todas partes que revolotean sobre la mierda, sobre nosotros. Nos presenta a su hijo Guzmán. Y a lo que lo distingue. Y a quien lo estigmatiza. Y se lo lleva a dibujar moscas en las paredes como acto subversivo. Y las moscas se convierten en tendencia. La cosa se le ha ido de las manos. De la cabeza.
Los raritos de ficción molan. ¿No es cierto, Sheldon Cooper? A los reales no se les permite serlo, se les ha de «normalizar». Kierkegaard tenía claro que a quien alcanza la libertad, la sociedad primero lo trata de excéntrico, luego de perturbado y al final de delincuente. A no ser que sea un superhéroe (según la Ley de Marvel). Y en esta obra hay superhéroes. Y muchas moscas y muchas risas y mucha crítica y muchos escrotos y mucho C4 (el explosivo, no el coche) y mucha creatividad y mucha reflexión y mucha verdad y toda la mentira, o quizá sea al revés.
Abre el libro, lee la definición de «chereleches» que lo inaugura y entenderás mi interpretación del título: Benvenuty te coge y no te suelta. Tiene la mordida del Diablo de Tasmania pero con dientes de azúcar, mirada sagaz y un estilo envidiablemente personal.
Lluís Llort, periodista cultural y novelista.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.