Descripción
Una sola Carne de Fátima Chamadoira nos cuenta la historia de Piñeiro y Lilia, quienes forman un matrimonio estable y consolidado. Creen estar viviendo su etapa final en paz, en una espléndida casa con jardín, rodeados de sus tres hijos y sus cinco nietos. Él ha sido navegante de altura y un destacado líder sindical. Ahora está retirado y reparte su tiempo entre su familia y sus viejos camaradas. Todo cambiará con la llegada a sus vidas de una joven periodista. Está dispuesta a escribir un reportaje para la revista Cruz del Sur sobre los días más gloriosos que desembocaron en la firma de un convenio colectivo. Piñeiro y Lilia se verán abocados a volver al pasado y revisar una larga trayectoria, primero por separado y después en común, sembrada de acontecimientos que les convirtieron, a pesar de todo, en una pareja que permanece unida.
Una sola carne es la radiografía de una relación. La autora abre en canal las grandezas y las miserias de dos personas que han vivido las tres cuartas partes de su existencia separadas por la distancia. Una galería de personajes completa esta historia que transcurre y avanza como una espiral narrativa y que gira sobre sí misma hacia el desenlace final, y nos descubre en cada página un nuevo secreto y las claves más universales que salpican la existencia humana.
Anna Gómez –
«Una sola carne», la idea de dos individuos convirtiéndose en uno solo. Tradicionalmente: marido y mujer, en la salud y en la enfermedad, prometiendo ser siempre fiel, permanecer juntos hasta que la muerte los separe.
En las largas ausencias de Piñeiro, navegante de éxito, se ahoga en la mar un matrimonio cada vez más insípido. Las esperanzadoras promesas de una fresca juventud se hunden en el silencio, en la monotonía, en la mentira. Lilia, poseedora de tanta bondad como inteligencia, puede jactarse de haber cumplido sus votos matrimoniales. Sin embargo, ¿qué es una vida juntos cuando pesa tanto la ausencia? El término amantes resuena apolillado en los oídos de dos compañeros que viven sumidos en su individualidad. «Es la vida la que nos ha hecho así», podrían justificar sin equivocarse.
Piñeiro y Lilia se conocen, a pesar de todo; se quieren, en cierto sentido. Sin embargo, Lilia sufre en un sentimiento unilateral, en la falta de comunicación, en existir sin ser vista, hablar sin ser oída, en su soledad. Su mundo termina de desmoronarse con la llegada de Gabriela, una joven periodista que le dará juego a una de las tantas formas de adulterio. No obstante, la famosa calma que precede a una tormenta se me asemeja tan frágil como impredecible; en un matrimonio sin pilares, poco se necesita para el desastre.
Fátima Chamadoira le regala al mundo su ya quinta novela. Posee una pluma cautivadora, con perfectas transiciones entre los recuerdos y el presente, en términos elegantes que desglosan con delicadeza las complejidades de la psique humana, de los traumas pasados y las dificultades que surgen al unirse dos almas que no han conseguido sanarlos.
En un pasaje casi al final del libro, la autora menciona una obra ficticia que trata – en sus propias palabras -, «la autopsia de un matrimonio». Sin haber podido definirlo mejor con brevedad, su propia historia «Una sola carne» adquiere con precisión dicha característica. Una recomendación segura que abrirá la mente del lector hacia una profunda reflexión.