Descripción
[…] existen lugares en los que, por alguna circunstancia, se ha logrado que el carácter etéreo del hecho teatral adquiera una consistencia que logre que el relámpago de acción y texto perdure, y que su luz no se agote, sino que alumbre permanentemente, como si de un neón se tratara, el nombre de tal o cuál ciudad. Algunos de estos lugares son, por ejemplo: Mérida, que constituye un bastión para la pervivencia del teatro de la antigüedad. O Almagro, que es sinónimo de arte escénico de los Siglos de Oro. O Gijón, que se asocia con el teatro para la infancia… Y Albolote viene, en este sentido, consolidándose como territorio en el que se mima y se cultiva y se promueve un formato teatral tan importante como es el teatro breve y mínimo.
Y somos muchos los autores que, gracias a la existencia de este Certamen (que lleva el nombre de uno de los más importantes cultivadores contemporáneos del género, como es el gran José Moreno Arenas), nos hemos puesto manos a la obra para desarrollar textos de extensión reducida (pero de amplia y exhaustiva elaboración dramatúrgica) que puedan llegar a escucharse en Albolote […]
[…] el Certamen de Teatro “Dramaturgo José Moreno Arenas” constituye una importante plataforma que alienta las ideas de los creadores teatrales de un for- mato muy valioso (pese a gozar de escasas oportunidades de promoción), y que alimenta la sensibilidad del público que disfruta de este tipo de obras, capaces de condensar su argumento y su discurso. Creadores y público que convergen en Albolote para disfrutar de los pequeños milagros de frases, de monólogos, de acciones, que pueden llegar a ocurrir en un espacio teatral. ¡Ojalá lo disfrutéis!
Tomás Afán
Valoraciones
No hay valoraciones aún.