Comunicado oficial de Ediciones Carena ante la situación en Cataluña

Ante los graves acontecimientos políticos acontecidos en Cataluña, que pueden poner en peligro no solo las relaciones con otras comunidades, sino la propia convivencia interna, y sin entrar en culpabilización ni valoración política, Ediciones Carena, como editorial nacida y afincada en Cataluña, de visión plural y orígenes sureños manifiesta:

-Nuestra fe en la cultura, en la literatura: (el ensayo, la poesía, la narrativa, la espiritualidad…) como medio potenciación del diálogo, enriquecimiento interno y fortalecimiento social.

-La voluntad de poner nuestras energías, fondo editorial, capacidad de influencia, tanto en Cataluña como en el resto de España, para reconstruir el diálogo, la solidaridad y el afecto, al margen de cualquier fórmula política surgida de las urnas y que respete los derechos humanos.

-Rechazamos explícitamente toda violencia física, verbal, toda descalificación e instamos a la ciudadanía, al margen de sus diferencias políticas naturales (como ha ocurrido siempre y seguirá ocurriendo) a debatir y construir un marco político y social a la altura de nuestra cultura, de nuestros logros, de nuestros sueños.

-Nos comprometemos a impulsar este debate constructor en el resto de comunidades para restañar las reticencias y recuperar las relaciones fluidas tan necesarias para el progreso mutuo.

En este sentido anunciamos la potenciación de dos colecciones que fomenten el entendimiento

  • La primera denominada “nos queda la palabra” para promover el debate político, entre intelectuales, líderes políticos, pero también entre ciudadanos desde todos los puntos de vista ideológicos, con el fin de hacer posible un diálogo fructífero.
  • Impulsar una colección de espiritualidad e indagación interna para hacer aflorar valores morales y espirituales sobre los que se asiente una convivencia más honesta, esperanzadora y solidaria.

Pensamos que el contencioso que ahora nos afecta a Cataluña y España, ha de enmarcarse en la serie de conflictos que están afectando a todo tipo de sociedades y que se deben al necesario e inevitable desplome de unos valores anacrónicos, economicistas, que han de ser renovados y en esa labor, nuestra editorial trabajará sin descanso para recuperar el consenso y encontrar nuevas pautas para la convivencia y nuevas formas organizativas.

(Dirección y trabajadores de Ediciones Carena)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta